Por Rubén Novello.
Los cipayos siempre estuvieron presente en la historia ARGENTINA:
Algunos ejemplos
María Josefa Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velasco y Trillo, más conocida como Mariquita Sánchez de Thompson (enviudo de un marino de origen inglés y se casó con el cónsul francés MENDEVILLE) decía:
"La gente criolla no es linda, es fuerte y robusta, pero negra, con caballos sucios y mal cuidados, las armas sucias, con unos sombreritos en la cabeza con un pañuelo atado a la cabeza. En cambio, el regimiento inglés del gral Pack. Eran tropas lindas con uniformes poéticos, botines de cintas punzó, unas polleritas cortas. Lindo uniforme sobre una bella juventud sobre caras de nieve."
NICOLAS AVELLANEDA: Presidente argentino desde 1874 -1880 juró pagar esa deuda "sobre el hambre y la sed del pueblo" cuando la Baring Brothers exigia cobrar.
MANUEL QUINTANA , asesor legal del Banco de Londres y senador nacional, pidió licencia en el Congreso Nacional , en 1876, viajando a la capital inglesa para realizar gestiones y bombardear Santa Fé por el conflicto que se daba por la fundación de un banco provincial y el de Londres. Ya que era el primer banco del país y se les terminaba el monopolio financiero de la banca extranjera.
En 1904 fue elegido presidente de la República.
Con pomposos banquetes en Londres, entre brindis y discursos, el vicepresidente Julio Argentino Roca (h) dijo: "La Argentina es, por interdependencia recíproca, desde el punto de vista económico, una parte integrante del Reino Unido."
El funcionario argentino que sirvio como director en los ferrocarriles britanicos y miembro de la comision de carnes, Guillermo Leguizamón, redobló la apuesta: "La Argentina es una de las joyas más preciadas de la corona de Su Graciosa Majestad". Posteriormente el imperio ingles le otorgo al catamarqueño el rango de SIR
FEDERICO PINEDO (EL ABUELITO)
Alla por noviembre de 1970 declaraba en una revista de la época con un dejo de nostalgia "la Argentina era un gran pais, teniamos teléfono, automoviles y electricidad mucho antes que alguna ciudades europeas, eramos muy pocos claro, quiene gozabamos de eso "."Era lo que yo llamé la Republica oligárquica o patricia" que se extendio hasta 1911, luego llego el irigoyenismo y posteriormente el peronismo y todo ese glamour se termino" "Mi abuelo era abogado de grandes compañias, mi padre de los ferrocarriles y de las compañias de electricidad" Yo era hombre de confianza de Bermberg, de Dreyfus y apoderado mundial de los bienes durante la guerra, mi hijo era abogado de algunas empresas norteamericanas " "Se importaba todo!" desde las camisas paquetas hasta las camisetas del pobre diablo" "teniamos una institutriz que nos enseñaba frances e ingles , si mi padre nos pescaba hablando español nos cobraba 20 ctvs. por palabra " "El voto universal no es un derecho, es un procedimiento, la humanidad vivio veinte siglos sin votar y nadie murió por eso. Esta nación fue hecha por capital extranjero resulta que ahora son enemigos. "Pero si el país les debe gratitud!
Al tilingo la m... no se le cae de la boca ante la menor dificultad o desagrado que les causa el país como es (Arturo Jauretche)
El tilingo pedía fin de cepo. Ahora puede comprar 2 millones de dólares. Pero no puede comprar 2 kg. de asado.
El tilingo pedía fin de los subsidios, ahora esta CEOCRACIA, de a poco los está sacando y les devuelve 125.000 millones a los agrogarcas. Y el de tierra, solo tiene en las macetas de la casa
El tilingo gritaba diciendo que se había roto el c.…. toda su vida y los vagos choripaneros recibían, casa, estudio, netbook sin hacer nada.
El tilingo ahora esta recontento por que echan a los "ñoquis", es el mismo que tiene a sus empleados en negro y no te da un ticket cuando le compras algo.
El tilingo esconde los carteles del PROCREAR porque no quiere ser identificado como beneficiario del programa.-
Pero claro, "este es un país de MIERDA"
Comentarios
Publicar un comentario